Connect with us
img

Super News

¿Qué fue lo que hizo Jesusa Rodríguez al presentar la Ley de Protección al Maíz?

¿Qué fue lo que hizo Jesusa Rodríguez al presentar la Ley de Protección al Maíz?

NOTICIAS FINANCIERAS

¿Qué fue lo que hizo Jesusa Rodríguez al presentar la Ley de Protección al Maíz?

La representación que hizo Jesusa Rodríguez al presentar la iniciativa de Ley Federal para el fomento y la protección del maíz nativo le generó algunas críticas en redes sociales por parte de usuarios que no entendían el significado del ‘performance’.

La senadora de Morena indicó que los personajes que le acompañaron durante la presentación de la iniciativa de Ley Federal de Protección al Maíz Nativo, este jueves, son parte de una representación de la ‘Ofrenda 4’ que fue hallada en La Venta, Tabasco.

“La ‘Ofrenda 4’ fue hallada en La Venta, Tabasco, representa a diversas etnias que se congregaron en ese lugar”, dijo Jesusa Rodríguez en un video publicado en Twitter.

“No sabemos su significado. Como ven hay 6 estelas detrás, 16 personajes que conviven, pero suponemos que esta ofrenda marca un hito en la historia de la humanidad, de otra manera no se hubieran ocupado los olmecas en hacer un trabajo tan complejo, tan extremo, y que además en su factura nos muestra el nivel de arte y de ciencia que ya manejaban nuestros abuelos hace miles de años”, añadió.

Les comparto una breve explicación de “La Ofrenda 4 de La Venta”. pic.twitter.com/XQcIQRXKjW

— Jesusa Rodríguez (@jesusardgz) 25 de abril de 2019

La representación de la ‘Ofrenda 4’ causó críticas y burlas en redes sociales y convirtieron a Jesusa en tendencia a nivel nacional.

Todos tuvimos un amigo imaginario pero Jesusa ya está llevando las cosas a otro nivel. pic.twitter.com/rxGHqgAUsh

— EL ELEGIDO (@Elegido123_) 25 de abril de 2019

El ingenio de Jesusa no tiene precio pic.twitter.com/XhncwUFmB0

— Roberto Remes ™ (@ReyPeatonMX) 25 de abril de 2019

De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la ‘Ofrenda 4’ fue localizada en La Venta, Tabasco, y es una representación de una procesión en Mesoamérica que consta de 22 objetos de los cuales 16 son figuras humanas y 6 tienen la forma de hachas delgadas con cortes longitudinales.

“La Ofrenda 4 es una de las obras más conotadas del mundo. Representa un evento político-religioso que sucedió hace 3 mil años aproximadamente: 16 individuos participan en una ceremonia dentro de un espacio ritual construido mediante la colocación de seis estelas”, dicta el sitio del INAH.

La altura de las piezas originales no rebasa los 20 centímetros y 25 en el caso de las hachas, es decir, son figuras pequeñas, de acuerdo con información del sitio arqueologíamexicana.mx.

Fueron labradas en distintas piedras de color verde con tonalidades grises y casi negras. Tienen un aspecto olmeca con una deformación cráneo-facial, es decir la cabeza de las figuras luce alargada. Tienen ojos rasgados y todos tienen la boca abierta.

Dicha ofrenda fue hallada en el Complejo A de La Venta y no se sabe con seguridad cuándo fue depositada, aunque se cree que data del año 600 a.c.

El significado de la Ofrenda sigue siendo enigmático. Según el INAH la representación fue hallada en 1955 por el arqueólogo mexicano Eduardo Contreras en una excavación de la Plataforma Norte de La Venta.

“La Ofrenda 4 es una ofrenda asociada al maíz y a la fertilidad y hoy la estamos presentando junto con una iniciativa de protección al maíz nativo”, dijo Jesusa al respecto.

Source link

Continue Reading
You may also like...

More in NOTICIAS FINANCIERAS

To Top
error: Content is protected !!