NOTICIAS DE MARKETING DIGITAL
YouTube tendra que pagar más de 150 millones de dólares por violar la privacidad de los niños
[ad_1]
Ese es el acuerdo al que han llegado la plataforma y la Comisión Federal de Comercio (FTC), quien ha llevado a cabo una investigación sobre si violó una ley que hace ilegal recopilar información de menores de 13 años y divulgarla a otros sin el permiso de los padres.
Más de 150 millones de dólares es la multa que tendrá que pagar YouTube por la supuesta violación de las leyes de privacidad de los niños. Ese es el acuerdo al que han llegado la plataforma de vídeo de Google y la Comisión Federal de Comercio (FTC), quien ha llevado a cabo una investigación sobre si violó una ley que hace ilegal recopilar información de menores de 13 años y divulgarla a otros sin el permiso de los padres.
Este acuerdo llega una semana después de que Google lanzara una versión web de YouTube Kids, su servicio dirigido a niños, en otro intento para que los menores -y sus padres- encuentren en la plataforma un lugar seguro de diversión y entretenimiento.
En ella se seguirán poniendo los esfuerzos necesarios para que padres e hijos encuentren un lugar seguro de ocio. Sin embargo, parece que sigue sin convencer a los usuarios y más cuando la propia compañía ha confirmado que no podrá asegurar la excelente detección de todos los vídeos inapropiados, violentos o engañosos.
Según Bloomberg, el acuerdo representa la acción de cumplimiento más importante de los Estados Unidos contra una gran empresa de tecnología en los últimos cinco años por prácticas que involucran a menores de edad.
YouTube no es la única aplicación que está en el punto de mira. La app para millennials por excelencia, TikTok, tuvo que pagar en febrero 5,7 millones de dólares por saltarse la privacidad y recopilar ilegalmente datos de menores, como direcciones de e-mail y otros, sin consentimiento de los padres.
Tanto YouTube como TikTok, y otras empresas, han sido investigadas por violar la Ley de protección de la privacidad online para niños (COPPA) de 1998. El senador demócrata Ed Markey, figura clave en la aprobación de esta ley, ha expresado a través de un comunicado la importancia de “derribar a las empresas” que infringen la privacidad de los niños y que violan la ley federal: “Se lo debemos a los niños”, ha sentenciado.
Pese a todas las críticas, YouTube ha mantenido durante meses que los menores de 13 años no disfrutan de YouTube sin la supervisión de sus progenitores, algo que no es como parece. La plataforma de vídeo sigue incorporando controles parentales a su aplicación YouTube Kids y poniendo trabas a anuncios basados en las cookies de navegación. Todos los esfuerzos son pocos para preservar la seguridad y la privacidad de los más pequeños.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
[ad_2]
Source link
