NOTICIAS DE MARKETING DIGITAL
Teléfono de la Esperanza se apropia del hashtag #AquíSufriendo
Teléfono de la Esperanza quiere concienciar sobre la depresión y la ansiedad a edades tempranas con el hashtag #AquíSufriendo.
A nivel mundial, la depresión es la cuarta causa principal de enfermedad entre los adolescentes y la ansiedad, la novena. Así lo señala la Organización Mundial de la Salud (OMS). En los últimos meses, se han identificado más de 4.000 llamadas al Teléfono de la Esperanza por parte de jóvenes entre 14 y 27 años con intenciones suicidas.
Con esos datos en la mano, el Teléfono de la Esperanza ha lanzado una campaña de la mano de Publicis. Esta busca sumarse a la conversación en las redes sociales para dar visibilidad a los problemas de depresión y ansiedad, partiendo del popular hashtag #AquíSfuriendo.
De este modo, se trata de una acción publicitaria basada en una estrategia en plataformas sociales, con Twitter, Facebook e Instagram como eje principal. El objetivo de la campaña persigue alcanzar dos objetivos de comunicación. Por un lado, la notoriedad, conectando con los targets más jóvenes. Por otro lado, buscan el engagement con el público.
Los perfiles de Twitter, Facebook e Instagram del Teléfono de la Esperanza publicarán una serie de creatividades con el hashtag #AquíSufriendo. La finalidad es cambiar la conversación social. Otro de los hashtags que interviene en la campaña es #LasCosasPorSuNombre.
En este caso, se trabaja con ironía y se invita a los perfiles que lo están usando desde sus perfiles vacacionales a que refuercen el significado literal. Lo que buscan es que apoyen la difusión de esta realidad de la depresión y la ansiedad a temprana edad. Simultáneamente, se ha invitado a distintos influencers a convertirse en padrinos de esta acción.
Por último, Publicis España dispone de cuatro perfiles digitales responsables de dinamizar la conversación durante los meses de julio y agosto que estará activa la campaña. «En nuestras campañas siempre intentamos encontrar esa frase que cala en la gente, que conecta y pasa a formar parte de la cultura popular», afirma Miriam Gutiérrez, directora creativa ejecutiva en la agencia.
«En esta, en cambio, lo que hemos hecho es aprovecharnos de algo que ya lo es y le estamos dando el sentido que debería tener», explica.
FICHA TÉCNICA:
Agencia: Publicis España
Anunciante: Teléfono de la Esperanza
Campaña: #AquíSufriendo
Contacto cliente: José María Sánchez Orantos y Lino Salas
CEO: Paco Mendoza
CCO: Óscar Martínez
ECD: Miriam Gutiérrez
Copy y CM: Pepa García, Pablo Murube, Alba Maldonado
Directora de Arte: Catalina Hibbert
Equipo de Cuentas: Magdalena Calonje, Silvia Hernández e Irene Castaño
Creative Technologist: Horacio Panella
Producer audiovisual agencia: Gustavo Samaniego
Producer gráfica agencia: Pedro García
Publicis Media: Abraham Lombardo
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
![](https://super-news.info/es/wp-content/uploads/sites/4/2021/09/super-newslogo.png)