Connect with us
img

Super News

Telecinco, cadena líder en televisión en febrero | Marketing Directo

Telecinco, cadena líder en televisión en febrero | Marketing Directo

NOTICIAS DE MARKETING DIGITAL

Telecinco, cadena líder en televisión en febrero | Marketing Directo

Telecinco, cadena líder en los últimos 30 meses, vuelve a encabezar el ranking, mientras que Antena 3 logra su mejor resultado desde noviembre de 2015.Telecinco fue la cadena líder en televisión en el mes de febrero, con un 15,2% de cuota de pantalla, pero fue Antena 3 (14,3%) la se llevó el mes pasado el minuto de oro al alcanzar los 7.114.000 espectadores en el programa Pasapalabra del 25 de febrero (21:07 horas). Así lo revela el último informe de Barlovento Comunicación que recoge todos los datos de audiencia incluyendo la variable «invitados» que comenzó a medir Kantar en marzo de 2017.
A Telecinco, cadena líder durante los últimos 30 meses, y a Antena 3, que logra el mejor resultado desde noviembre de 2015, les siguen La 1 (8,6%) -que repite mínimo mensual-, Autonómicas (8,5%), Temáticas de pago (8,5%), La Sexta (7%), Cuatro (5,1%), La 2 (2,9%), Nova (2,5%) y FDF (2,3%).
Por targets, Telecinco es líder en mujeres, en los grupos de 13 a 64 años y en el «Target Comercial». Por su parte, Antena 3 lidera en hombres y en los mayores de 64 años. La opción líder en niños de 4 a 12 años es el conjunto de «Temáticas de Pago».
Por regiones, Telecinco lidera en Andalucía, País Vasco, Galicia, Madrid, Canarias, Asturias, Baleares y «Resto», mientras que Antena 3 es la cadena líder en Valencia, Castilla La Mancha, Aragón, Murcia y Castilla y León. TV3 se es la cadena líder en Cataluña.
Si hablamos de franjas horarias y días de la semana, Telecinco es líder en la mañana, la tarde y el «late-night», y Antena 3 en la sobremesa y el “primetime”. Por su parte, las «Temáticas de Pago» son la opción más vista en la madrugada.

Consumo televisivo
El consumo totalizado en febrero es de 4 horas y 07 minutos diarios por persona, 22 minutos más que en el mismo periodo de 2020. El consumo en lineal es de 238 minutos (el 96% TTV) y el Diferido suma 9 minutos (el 4% TTV).
Los que más tiempo dedican al día a este medio son, por sexo, las mujeres (4 horas y 25 minutos de promedio diario) y por franjas de edad, los mayores de 64 años (con 6 horas y 55 minutos de media por persona al día).
El tiempo de consumo diario de los espectadores que ven cada jornada la televisión es de 5 horas y 43 minutos al día, 36 minutos más que el mismo mes del año pasado.32,9 millones de españoles contacta diariamente con el medio televisivo (el 72,1% de la población).
En febrero los espectadores dedicaron casi 6 horas de media (279 minutos) a «usar» la televisión por persona y día, 34 minutos más que el año pasado. El tiempo de «Otros usos del televisor», que recoge el consumo del televisor para otras actividades (como internet o “play”) es de 32 minutos por persona y día.
Grupos televisivos
El ranking de grupos televisivos lo encabeza Atresmedia con el 28,3%. Le sigue Mediaset (28%), RTVE (13,9%), Unidad Editorial (2,5%), Vocento (2,3%) y FORTA (8,3%).

Cadenas autonómicas
Las cadenas autonómicas firman en febrero el 8,5% de cuota de pantalla. El ranking es el siguiente: TV3 (15,2%), ETB2 (10,5%), Aragón TV (10,2%), TVG (10,1%), C.Sur (8,2%), TPA (6,9%), TVCAN (6,4%), C.EXT.TV (6,3%), CMM (6,2%) y Telemadrid (5,2%).
Según el informe, las autonómicas privadas firman el 0,4%, con La 7 (CyL) (1,3%) continúa como la cadena más vista en este grupo, seguida de 8TV (CAT) (0,7%) y La 8 (CyL) (0,7%).
Temáticas de pago
Las temáticas de pago obtienen también el 8,5% de cuota de pantalla, encabezadas por Movistar LaLiga (0,6%), Fox (0,3%), AXN (0,3%), Calle 13 (0,2%), TNT (0,2%), Movistar Liga de Campeones (0,2%), Canal Hollywood (0,2%), Comedy Central (0,2%), #Vamos (0,2%), Fox Life (0,2%) y #0 (0,2%).
Sistemas de distribución
El consumo a través de la televisión de pago firma el 27 % del total. Por Sistemas de Distribución se ha repartido de la siguiente manera:

TDT: 73% (-0,3)
IPTV: 16% (repite resultado)
Cable: 8,2% (+0,1)
Satélite Digital: 1,5% (+0,1)
«Otros»: 1,3% (+0,2)

Emisiones más vistas
El ranking de emisiones por géneros de programación se distribuye así:

Película: ‘El Peliculon / Megalodon (2018)’ (A3, 27-Feb): 2.945.000 y 18,4%.
Serie: ‘Mi Hija’ (A3, 21-Feb): 2.680.000 y 18,7%.
Informativo: ‘Antena 3 Noticias 2’ (A3, 25-Feb): 4.366.000 y 24,9%.
Cultural: ‘Eso Que Tú Me Das / ‘ (La Sexta, 21-Feb): 2.874.000 y 15,3%.
Entretenimiento/Concurso: ‘Pasapalabra’ (A3, 25-Feb): 4.844.000 y 31,8%
Deportes: ‘Futbol:Copa Del Rey / Sevilla-Barcelona’ (T5, 10-Feb): 4.650.000 y 24,7%
Animación: ‘Los Simpsons’ (Neox, 14-Feb): 431.000 y 3,2%.

Informativos diarios
Los informativos de Antena 3 (2.949.000 y 19,2%) han sido los más vistos por decimocuarto mes consecutivo, seguidos de los de Telecinco (2.216.000 y 14,5%) y los de La1 (1677.000 y 10,8%).
Antena 3 es líder con sus informativos de sobremesa y noche de lunes a domingo; Telecinco es la segunda opción en el promedio de sus ediciones de sobremesa y noche de lunes a domingo, y La1 ocupa la tercera posición en el promedio de las cuatro ediciones.
Audiencia social
En febrero se han registrado 7,2 millones de tuits sobre programas de televisión. El ranking de cadenas por número de tuits está encabezado por Telecinco (39,3%), La Sexta (13,4%) y La 1 (9,2%). Los programas de televisión con más presencia en la red social han sido «La Isla de las Tentaciones» (T5), «El Chiringuito de Jugones» (MEGA) y «Love is in the air» (T5).
Los programas de género «Entretenimiento» representa el 44,6% de los «tuits», seguido del género «Información» con el 24,3%.
Apuntes publicidad
El volumen de GRPs de las campañas publicitarias cae un 15% en febrero con respecto al mismo mes de 2020. El spot más visto de febrero corresponde a la campaña «Aliexpress/descuenta Atraseuromomentazo» en Antena 3 (Pasapalabra).
Los primeros puestos por los distintos atributos publicitarios son:

Campaña: «Vinted/Compra y venta de ropa y accesorios» con 3.731 Grp’s 20″.
Anunciante: «Procter & Gamble» con 5.060 Grp’s 20″.
Marca: «Galería del Coleccionista» con 4.796 Grp’s 20″.
Sector: Alimentación con el 20% de la presión publicitaria.

No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto


Source link

Continue Reading
You may also like...

More in NOTICIAS DE MARKETING DIGITAL

To Top
error: Content is protected !!