Connect with us
img

Super News

Sostenibilidad y tecnología, la fórmula de Microsoft

Sostenibilidad y tecnología, la fórmula de Microsoft

NOTICIAS DE MARKETING DIGITAL

Sostenibilidad y tecnología, la fórmula de Microsoft

El objetivo de Microsoft es ser carbono negativo para 2030, tal y como ha explicado Alberto Granados, presidente de la compañía en España, durante su intervención en #Santander35.
El 35º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones organizado por AMETIC, el Banco Santander y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), que se celebra este año en formato híbrido, ha dado hoy su pistoletazo de salida con una jornada repleta de ponencias y mesas redondas centradas en la Transformación Digital y la Transición Ecológica como base de la recuperación y la reinvención de nuestra economía, industria y sociedad. Hasta Santander, ciudad donde está teniendo lugar el evento, ha viajado un año más MarketingDirecto.com.

?Ya estamos en Santander para asistir al 35° Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de @AMETIC_es ➡️ Arranca la primera jornada del evento, que este año se celebra bajo el lema “Reencuentro, Recuperación y Reinvención”#Santander35 pic.twitter.com/Ld9jXfmqwG— MarketingDirecto.com (@mkdirecto) September 1, 2021

Uno de los profesionales que han participado en el primer día de esta cita ha sido Alberto Granados, presidente de Microsoft España, quien ha hablado de sostenibilidad y tecnología, un tándem en el que tienen puesto el foco cada vez más empresas en la actualidad.
Durante su intervención, Granados se ha centrado en los datos alarmantes que rodean al planeta y en la necesidad de multiplicar la velocidad de descarbonización.
En este sentido, ha explicado que el objetivo de Microsoft es ser negativos en carbono para el año 2030 y extraer tanto carbono como el que han emitido desde la fundación de la empresa para 2050. Con estas metas en mente, la compañía ha creado Planetary Computer, una plataforma proporciona acceso a datos medioambientales recolectados por personas y por máquinas sobre el espacio, el cielo, la tierra y/o el agua.
Durante su ponencia, Granados ha hablado también de la nube como tecnología que permite reducir el impacto medioambiental, así como del trabajo híbrido -tan en auge desde la llegada de la pandemia-. En este punto, ha explicado que un evento virtual para 2.000 personas significa no emitir 5.000 toneladas de C02, el equivalente a las emisiones de 400.000 coches durante un día.

Nadia Calviño, Vicepresidenta Primera y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación digital, también ha acudido a esta primera jornada del encuentro. «La recuperación económica está en marcha, tenemos los recursos, la determinación y una sociedad resiliente que quiere cambiar el presente para cambiar el futuro«, ha señalado.
Durante su intervención, Calviño ha puesto el foco en el plan Agenda España Digital 2025 lanzado por el Gobierno como palanca de crecimiento y en los Fondos Next Generation, a los que «debemos sacar el máximo partido desde un punto de vista tanto económico como medioambiental».
La ministra ha recalcado que debemos impulsar la recuperación económica a través del emprendimiento y la digitalización.

No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto



Source link

Continue Reading
You may also like...

More in NOTICIAS DE MARKETING DIGITAL

To Top
error: Content is protected !!