NOTICIAS DE MARKETING DIGITAL
Los datos y su creciente complejidad, un galimatías que tiene a los marketeros hechos un lío
[ad_1]
La complejidad de los datos es el principal obstáculo que afrontan los marketeros a la hora de hacer un uso efectivo de la tecnología con el foco puesto en el “marketing intelligence”.
Cada vez que el consumidor tiene a bien interactuar con una marca, ya sea para realizar un compra en un punto físico, hacer clic en un anuncio o añadir productos al carrito de la compra en la red de redes, está dejando tras de sí valiosísimas pistas sobre sus necesidades, sus intereses y también, por qué no, sobre aquello que le desagrada. Los datos emanados del comportamiento del consumidor son tan abundantes como complejos y a los anunciantes les resulta enormemente complicado extraer todo su jugo a tales datos para dibujar un retrato suficientemente nítido de la audiencia con la que buscan conectar.
Según un reciente estudio de la plataforma especializada en atribución Fospha Marketing, el obstáculo número uno al que enfrentan los marketeros a la hora de hacer un uso efectivo de la tecnología con el foco puesto en el “marketing intelligence” es la complejidad de los datos. Una tercera parte de los marketeros cita la complejidad procedente de los datos como su desafío más importante en esta área.
En el hecho de que los marketeros estén a día de hoy perdidos en el laberinto de los datos influye de manera notable la ausencia de talento y de herramientas para realizar un análisis exhaustivo de tales datos y convertirlos en “insights” que puedan verdaderamente ser puestos en práctica.
Los marketeros están enredados en una auténtica maraña de datos
De acuerdo con un segundo informe de Deloitte, muchas compañías están ya buscando e implementando soluciones a los cuantiosos problemas que a día de hoy cabalgan a lomos de los datos. De hecho, el gasto en analíticas se incrementará en un 200% en el transcurso de los próximos tres años.
Pero parece que la inversión por sí sola no basta para erradicar los problemas que persiguen como una mala sombra a los datos. Aun aumentando su inversión para adoptar nuevas tecnologías, las empresas se las ven y se las desea para encontrar la tecnología adecuada. Y más del 30% de los marketeros que tomaron parte en la investigación de Fospha Marketing cita la dificultad para probar el ROI como uno de sus mayores desafíos.
Si la abundancia de datos ahoga en un pozo sin fondo a los marketeros, también la abundancia de herramientas para domesticar tales datos pone en un auténtico brete a los profesionales del marketing.
A día de hoy las empresas utilizan una media de siete tecnologías distintas para extraer “insights” de los datos que llegan a sus manos.
¿El problema? Que pese a estar pertrechados de tantísimas herramientas (o quizás precisamente por ello), los marketeros no logran retratar de manera suficientemente clara y nítida a su target y dar cuenta de la eficiencia real de sus campañas. No en vano, sólo el 33% de los marketeros cree que sus soluciones con el foco puesto en las métricas ponen sobre la mesa datos más o menos exactos sobre la atribución de sus campañas de marketing.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
[ad_2]
Source link
