NOTICIAS DE MARKETING DIGITAL
El propósito de marca, la clave a la hora de comprar
Los consumidores asocian las marcas con propósito con confianza y transparencia, según un estudio de la empresa de comunicación Porter Novelli.En los últimos años la palabra propósito ha pasado a ocupar un hueco muy importante en las agendas y estrategias de las marcas. Los consumidores buscan compañías alineadas con sus valores y en las que la transparencia, la autenticidad y la responsabilidad sean valores fundamentales.
Son cada vez más los estudios que dan fe de las bondades solapadas a trabajar con un propósito claro que forme parte del ADN de todas las acciones de las marcas. Uno de ellos es el reciente análisis de la empresa de comunicación Porter Novelli sobre la reacción de 1.200 consumidores ante diferentes marcas. Según recoge Fast Company, durante la investigación les mostraron logotipos de diferentes marcas y pidieron a los participantes que las asociaran a determinados atributos en apenas 800 milisegundos.
Compararon dos marcas que compiten entre sí, una de ellas asociada a un propósito, y analizaron la reacción de los consumidores ante ambas empresas. ¿El resultado? Una clara asociación de las compañías con propósito con palabras clave como «confiable» o «transparente».
Por otra parte, dieron a los participantes una serie de atributos impulsados por un propósito y posteriormente les preguntaron qué acciones tomarían si una empresa tuviera esas cualidades. Para más de las tres cuartas partes de los participantes era más probable confiar en esa marca, el 78% tenía más probabilidades de recordar una empresa con un propósito sólido, otro 78% de querer trabajar para la empresa, el 72% tenía más probabilidades de ser leal a la marca y otro 72% dijo que perdonaría a la compañía si cometía un error.
Por otro lado, dos tercios dijeron que considerarían el propósito de la empresa a la hora de decidir qué comprar, y el 71% que compraría de una empresa impulsada por un propósito en lugar de otra con un coste y calidad similar. Por último, para el 62% era importante tener en cuenta el propósito incluso al realizar una compra impulsiva.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
