NOTICIAS DE MARKETING DIGITAL
Desciende la actividad publicitaria en televisión
En el mes de enero, el número de marcas anunciadas se mantuvo estable con una ligera caída del 2% pero el volumen de GRP’s lanzados por el conjunto de los anunciantes descendió un 11,1%.La actividad publicitaria en televisión registró un descenso moderado en el mes de enero con respecto al mismo periodo del año pasado, según revela el informe mensual que elabora Ymedia teniendo en cuenta el Índice IDP (Índice de Dinamismo Publicitario), resultado de la combinación de dos indicadores: el número de marcas/campañas y el número de GRP’s a 20″ que emiten esas marcas.
La caída reflejada este mes en el análisis del departamento de Investigación de Ymedia afecta especialmente a la presión de las marcas. Sin embargo, el número de campañas activas se mantiene estable.
En concreto, en enero de 2021 el IDP disminuyó un 4,3% en comparación con enero de 2020, con un rendimiento más desfavorable en cuanto al volumen de GRP’s lanzados por el conjunto de los anunciantes, que descienden un 11,1%.
El número de marcas anunciadas se mantiene estable con una ligera caída que apenas alcanza el 2%. El mes pasado, fueron 1.870 marcas las apostaron por comunicar en televisión durante, registrando un total de 168.564 GRP’s.
Según Ymedia, los factores que pueden haber provocado este descenso de la actividad son, por un lado, la tercera ola del COVID-19, el descenso de la incidencia de gripe que se ha traducido en un parón importante para la actividad de marcas y productos antigripales. De hecho, 1 de cada 3 GRP’s que se perdieron en enero pertenecían a esta categoría.
El Índice de Dinamismo Publicitario del mercado cayó en enero de 2021 respecto a diciembre de 2020 en torno al 30%, ya que la presión global de las marcas se redujo un 27% y el número de marcas un 32%. No obstante, cabe destacar que la actividad de enero siempre suele caer respecto al mes anterior, que registra los mayores índices de ocupación publicitaria del año.
Pero el descenso del mes de enero no afecta a todos los sectores. En este periodo, Distribución ha sido el sector que más ha crecido con más de 7.000 GRP’s en comparación con el mismo periodo de 2019. Desde Ymedia destacan el gran dinamismo de marcas como Vinted (con un crecimiento del 67%). Finanzas se sitúa en segundo lugar con un incremento superior a los 2.000 GRP’s y el banco ING liderando esta categoría (la entidad duplica presión con una campaña institucional). El podio lo cierra Energía con un crecimiento de 1.254 GRP’s. Destaca Yoigo, que con el lanzamiento de Energygo da el salto al mercado energético.
Aunque 2021 comienza con un descenso de la actividad publicitaria en televisión, recalcan que se trata de una disminución moderada teniendo en cuenta el contexto actual.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
