Connect with us
img

Super News

¿Cómo preparar un buen Currículum Vitae para presentar en una empresa?

cv

NOTICIAS DE MARKETING DIGITAL

¿Cómo preparar un buen Currículum Vitae para presentar en una empresa?

[ad_1]

Es importante aprender a utilizar de forma correcta una de las mejores herramientas para encontrar un buen puesto de trabajo en la actualidad

Sin duda alguna, el desempleo sigue siendo uno de los problemas principales que más preocupa a los españoles según el INE (Instituto Nacional de Estadística). Un problema que afecta a multitud de personas de diferentes edades, razas y sexo, y para el que conviene estar muy bien preparado. Y es que salir a la calle a encontrar un empleo es bastante complicado, sobre todo, si tenemos en cuenta que la oferta de trabajo está actualmente a la baja.

Se generan pocos puestos de trabajo, y por lo general, la mayoría de ellos suelen ser bastante precarios en cuanto a condiciones y salarios se refiere. Por ello, la tarea de encontrar un buen puesto de trabajo es cada vez más complicada y esta requiere de gran preparación previa por parte del usuario. Es decir, a la hora de solicitar un empleo hay que tener en cuenta que lo primero que verán de nosotros será el Currículum Vitae (así sucede en la mayoría de los casos).

Por ello hay que cuidar mucho la imagen del Currículum Vitae, para que cuando este esté en las manos del responsable de Recursos Humanos cause buena sensación desde el primer momento. Por tanto, se puede decir que preparar un currículum vitae de forma correcta resulta vital para encontrar trabajo.

Antes era más complicado y tedioso, y muchas personas tenían que confiar en terceros para elaborar el currículum vitae; sin embargo en la actualidad existen sitios web especializados en la temática que ayudan a los usuarios a preparar el currículum desde cero. Algo inimaginable hace unos cuantos años, pero que hoy en día se ha convertido en una auténtica realidad gracias a portales web como plantillascurriculum10.com, donde los usuarios pueden utilizar plantillas ya predefinidas para crear su currículum vitae.

Un método innovador para encontrar trabajo de forma más rápida que cada vez cuenta con más adeptos, puesto que las facilidades ofrecidas por el sitio web mencionado anteriormente son increíbles en todos los sentidos.

Elementos a tener en cuenta a la hora de preparar un currículum vitae

Todo depende del puesto de trabajo al que se quiera optar, pero lo cierto es que en la actualidad es muy recomendable utilizar algún tipo de plantilla predefinida para preparar el currículum vitae. Actualmente, el mercado se caracteriza por imponer una fuerte competencia que afecta a casi todos los sectores y ámbitos de trabajo, por lo que se hace indispensable crear una carta de presentación original que llame la atención del responsable de Recursos Humanos desde el primer minuto.

Por ello, hay que saber muy bien qué datos vamos a poner y cuáles no, porque en función del tipo de trabajo convendrá más apostar por unas habilidades u otras. Es decir, si estamos aspirando a un puesto de trabajo como agente inmobiliario, no tendrá mucho sentido poner que anteriormente hemos trabajado como reponedor de un supermercado o como barrendero.

Lo importante es ceñirse al máximo a la oferta de trabajo, para que cuando el currículum vitae llegue a las manos del responsable de Recursos Humanos se lleve una buena impresión y quiera saber más sobre la persona en cuestión. Factores como el diseño, los colores, la tipografía o la propia fotografía del currículum debe ser muy cuidados en este sentido, puesto que pueden marcar la diferencia entre un ‘posible candidato’ o un ‘descarte definitivo’.

Información imprescindible para preparar un currículum vitae

Como ya se ha comentado anteriormente, a la hora de preparar un currículum vitae hay que tener muy en cuenta el tipo de trabajo al que se aspira. No todos los trabajos son iguales, y por ende, no todas las empresas u organizaciones buscan al mismo tipo de trabajador, por lo que habrá que ser muy original en la elaboración de una correcta carta de presentación.

Sin embargo, hay una serie de elementos o datos que no pueden faltar nunca en un currículum vitae: Los datos personales (nombre, apellidos, lugar de nacimiento, fecha de nacimiento, contacto telefónico, correo electrónico, etcétera), la formación (titulación, centro de formación, profesorado, etcétera), la experiencia profesional (orden cronológico descendiente de los últimos puestos de trabajo ocupados) y las competencias personales.



[ad_2]

Source link

Continue Reading
You may also like...

More in NOTICIAS DE MARKETING DIGITAL

To Top
error: Content is protected !!