Connect with us
img

Super News

Aventura, conocimiento y planificación: así viaja la Generación Z

gen z

NOTICIAS DE MARKETING DIGITAL

Aventura, conocimiento y planificación: así viaja la Generación Z

[ad_1]

El 85% de los centennials españoles ya tienen una lista de viajes pendientes y el 45% planea tachar de su lista al menos 5 viajes épicos en los próximos diez años.

La Generación Z no solo tiene el poder de moldear el mundo, sino que también quiere empezar a descubrirlo. En un mundo hiperconectado, en el que viajar es más fácil que nunca, Booking.com ha realizado un estudio global con casi 22.000 participantes de 29 mercados para conocer mejor el perfil del viajero de la Generación Z, un estudio que ha revelado no solo sus planes de viaje, sino también la relación entre estos y sus aspiraciones en la vida.

Entre las conclusiones destaca que la Generación Z prioriza los viajes ante otras opciones en 6 de los 7 casos planteados, especialmente al compararlos con pertenencias materiales o experiencias más fugaces. Antepusieron viajar a otras opciones como comprar mobiliario y cosas para el hogar, ropa y moda, tecnología y gadgets, salir a comer o cenar y hacerse tratamientos de belleza o ir a un spa.

La Generación Z prioriza los viajes ante pertenencias materiales o experiencias más fugaces

Asimismo, esta generación ha crecido en un mundo en el que la inestabilidad económica y financiera prácticamente ha sido la norma a nivel mundial durante la última década. De ahí que su actitud ante las finanzas y, más concretamente, la manera en que prevé gastar su dinero a lo largo de los próximos cinco años sea un buen barómetro de su actitud ante la vida.

Más de 7 de cada 10 españoles de la Generación Z opinan que siempre vale la pena invertir en viajar. A la hora de gastar, para el 78% “viajar y ver mundo” ocupa el primer puesto en el ranking de prioridades, seguido muy de cerca por invertir en educación superior o formación profesional, mientras que ahorrar para casarse ocupa el último puesto.

Espíritus aventureros con ambición

Aunque muchos integrantes de la Generación Z acaban de cumplir la mayoría de edad, ya tienen muy claros sus planes de viaje.

La Generación Z es optimista en todo lo que se refiere a viajar y el 72% de los españoles siente emoción al pensar en los viajes que hará en el futuro.

El 55% planea visitar al menos tres continentes diferentes en los próximos diez años y el 44% quiere estudiar o vivir en otro país (un 50% de mujeres vs. un 33% de hombres).

El 58% de los centennials quiere vivir aventuras durante sus viajes

La Generación Z es un grupo atrevido, pues el 58% quiere vivir aventuras durante sus viajes, por ejemplo, haciendo parapente o puenting, y el 58% planea visitar o hacer senderismo por un lugar remoto.

Esta generación también es la que tiene más probabilidades de multiplicar sus habilidades aprendiendo algo nuevo mientras viaja a lo largo de los próximos diez años (33%).

Además del interés por desarrollar nuevas aptitudes, el 62% de los miembros españoles de la Generación Z opina que viajar por su propio país ayuda a conocerse mejor a uno mismo. En concreto, el 56% prefiere viajar a Andalucía, el 49% a Madrid y el 44% a las Islas Canarias.

Dispuestos a viajar solos

Muchos jóvenes ya están viendo mundo con su familia y el 46% de los españoles de la Generación Z afirma que hace estos viajes porque es la manera que tiene de conocer lugares que de otro modo no podría visitar por falta de fondos.

El 30% de los españoles planea viajar en solitario al menos una vez en los próximos diez años

Sin embargo, ante la inminente perspectiva de abandonar el núcleo familiar, los jóvenes de la Generación Z se muestran dispuestos a viajar en solitario.

Ser independientes es una prioridad para esta generación. El 30% de los españoles planea viajar en solitario al menos una vez en los próximos diez años (un 32% de mujeres vs. un 28% de hombres).

Este deseo de la Generación Z se ve reafirmado por la preferencia del 34% de estar solos cuando viajan y la idea que expresa el 11% de tomarse un año sabático o hacer un viaje de mochila en solitario.

Tienen una lista de viajes pendientes

Más de 5 de cada 6 españoles de la Generación Z (85%) ya tienen una lista de viajes pendientes con cosas que quieren hacer o ver antes de morir, un porcentaje que asciende hasta el 90% en el caso de las mujeres (vs. un 76% de hombres).

Las razones para contar con una lista de viajes pendientes son variadas. Más de la mitad (57%) lo hace porque le encanta pensar en todos los lugares que visitará a lo largo de su vida.

Una lista que no deja de crecer: al 24% le gusta viajar a lugares que figuran en su lista lo antes posible para poder añadir destinos nuevos. De hecho, el 45% de los jóvenes de la Generación Z planea tachar de su lista al menos 5 viajes épicos en los próximos diez años.

Asimismo, Instagram se convierte en una fuente de inspiración. El 42% se ha inspirado en los viajes de los influencers que ha visto online para planear sus propias aventuras.

El 85% de los españoles de la Generación Z ya tienen una lista de viajes pendientes

Esta lista de destinos pendientes no solo demuestra el deseo de esta generación de conocer nuevos lugares, sino que expone también su comportamiento en materia de viajes en un sentido más amplio. Las razones por las que el 15% de los jóvenes de la Generación Z no tiene una lista de destinos pendientes también son variadas.

El 32% tiene la impresión de que sus preferencias cambian con demasiada frecuencia y que esto puede afectar a sus destinos de viaje, mientras el 16% afirma que se debe a que no planea con antelación, sino que decide viajar espontáneamente. No obstante, es la franja de edad con menos probabilidades de decir que no tiene una lista de destinos pendientes porque prefiere viajar improvisadamente.

De hecho, del 35% de los baby boomers (mayores de 55 años) que no tiene una lista de destinos pendientes, el 29% afirman preferir viajar de forma impulsiva, lo que representa el porcentaje más alto de todas las generaciones encuestadas. Los millennial (con edades comprendidas entre los 25 y los 39 años) también viajan de forma más improvisada que la Generación Z (32%).



[ad_2]

Source link

Continue Reading
You may also like...

More in NOTICIAS DE MARKETING DIGITAL

To Top
error: Content is protected !!